Semblanza
Aarón Rosado es Rector de la Universidad Politécnica de Yucatán, institución pública dedicada a desarrollar talento especializado para la Industria 5.0. Bajo su liderazgo, logró posicionar a la universidad como la institución líder en México en capacitación y profesionalización en Ciberseguridad.
Fungió como Coordinador General del Proyecto Estratégico del Tren Maya en Yucatán para el Gobierno de México, liderando una inversión de 30 mil millones de dólares en el sureste mexicano. Este monumental proyecto de infraestructura se centró en impulsar el crecimiento económico y el desarrollo sostenible del país.
Su servicio público también incluye el cargo de Director Nacional de Transporte México-Estados Unidos en la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT). En este cargo, coordinó asuntos cruciales de transporte multimodal y dirigió actividades diplomáticas relacionadas con el protocolo internacional.
Egresado con honores del Tecnológico de Monterrey con una Licenciatura en Comercio Internacional, su experiencia en desarrollo regional se ve reforzada por dos maestrías: una Maestría en Administración de Empresas (MBA) y una Maestría en Administración Pública (MPA). Es egresado del Programa de Estrategia y Liderazgo de la Escuela de Negocios Kennedy de Harvard (HKS) y del Programa de Creación de Valor Compartido de la Escuela de Negocios de Harvard (HBS). Su perspectiva global se enriquece con estudios y experiencia profesional en Estados Unidos, Alemania, Francia y Japón.
Experiencia Profesional
Rector
Universidad Politécnica de Yucatán
2024 - Actual
Responsabilidades y logros:
- Desarrollo de la Estrategia Estatal de Ciberseguridad 2025
- Instalación y puesta en marcha del Primer Laboratorio de Ciber Inteligencia y Ciber Resiliencia de Latinoamérica, con una Inversión $35 millones.
- Posicionar a la Universidad como la Líder en el desarrollo de talento especializado en Ciberseguridad para Latinoamérica.
- Primera Universidad a Nivel Nacional en aperturar la Ingeniería en Ciberseguridad en la Modalidad Mixta 60% en línea y 40% presencial.
Director Ejecutivo de Transporte E.U.A. - México
Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte (SICT), Gobierno de México
2023 - 2024
Responsabilidades:
- Coordinar el transporte multimodal internacional y actividades diplomáticas.
- Desarrollo de la Estrategia Nacional de Nearshoring.
- Gestión del Plan Nacional de Infraestructura Aeroportuaria 2024-2032, con una inversión de USD $818 millones.
- Impulso de la Iniciativa de Combustibles de Aviación Sostenibles (SAF), con una inversión de USD $3 mil millones.
Director de Políticas Públicas de Transporte
Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte (SICT), Gobierno de México
2022 - 2023
Responsabilidades:
- Promoción de sistemas de transporte seguros y eficientes a través del fortalecimiento del marco jurídico y el diseño de políticas públicas para el crecimiento económico y social del país.
Coordinador General del Tren Maya en Yucatán
Fondo Nacional de Fomento al Turismo (FONATUR), Gobierno de México
2018 - 2022
Responsabilidades:
- Liderazgo en el desarrollo del proyecto estratégico, coordinando aspectos políticos, sociales, ambientales y económicos.
- Implementación de la Estrategia de Desarrollo Integral y Ordenamiento Territorial Inteligente.
- Gestión del proyecto de infraestructura más importante de México moderno, con una inversión de USD $30 mil millones.
Director de Incubación, Innovación y Desarrollo Empresarial
Universidad Tecnológica Metropolitana (UTM), Gobierno del Estado de Yucatán
2016 - 2018
Responsabilidades:
- Fomento a la competitividad empresarial desde el sector académico y gestión del Programa de Educación Dual con la industria.
- Primera incubadora y aceleradora a nivel nacional del Sistema de Universidad Tecnológicas y Politécnicas.
Sub Secretario de Planeación y Proyectos Estratégicos
Secretaría de Fomento Económico del Estado de Yucatán, Gobierno del Estado de Yucatán
2014 - 2016
- Responsable del Plan Estratégico para el Desarrollo Económico del Estado
- Impulso al desarrollo de Clusters en la región y promotor de la innovación y tecnología.
- Gestor del Programa Estímulos a la Innovación del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología y del Programa para el Desarrollo de la Industria del Software de la Secretaría de Economía.
- Durante su gestión, Yucatán alcanzó el primer lugar nacional en crecimiento industrial (12.1% en 2016, según INEGI).
Director de Comercio Internacional
Secretaría de Fomento Económico del Estado de Yucatán, Gobierno del Estado de Yucatán
2010 - 2014
Responsabilidades:
- Incremento de las exportaciones del Estado de Yucatán en un 10%.
- Creación del Centro de Comercio Internacional de Yucatán.
Formación Académica
Maestría en Gestión Pública Aplicada (MPA)
Tecnológico de Monterrey, México
2018
Maestro en Administración de Empresas (MBA)
Tecnológico de Monterrey, México
2013
Licenciado en Comercio Internacional (LIN)
Tecnológico de Monterrey, México
2007
Programa El Proceso de la Innovación: Desarrollo de nuevos productos y servicios
Boston University, Estados Unidos.
2017
Programa de Responsabilidad Global y Corporativa
Audencia Business School, Francia
2017
Programa de Emprendimiento
Berkeley, Universidad de California, Estados Unidos
2017
Programa Creating Shared Value
Harvard Business School, Estados Unidos
2016
Programa de la Agenda de Campaña a la Gobernanza
George Washington University, Estados Unidos
2016
Programa de Estrategias para el Liderazgo y el Desempeño
John F. Kennedy Harvard School of Government, Estados Unidos
2011
Diplomado en Administración Estratégica & Balanced Score Card
Tecnológico de Monterrey, México
2009
Diplomado en Desarrollo de Clusters: Estrategia y Competitividad
Tecnológico de Monterrey, México
2009
Programa de Estrategia e Innovación
Universidad de NotreDame, Mendoza College of Business, Estados Unidos
2008
Administración de Negocios en Crecimiento y Gestión de Empresas Familiares
Babson College, Boston, Estados Unidos
2007
Programa de Administración de Negocios Internacionales
Universidad de Waseda, Tokio, Japón
2006-2007
Mercadotecnia Internacional
Ludwing Maximilian Universitat, Munich, Alemania
2004
Negocios Internacionales
PostdamUniversitat, Berlin, Alemania
2004
Honores y Logros
Embajador de la Iniciativa Shared Value
(Valor y Prosperidad Compartida)
Nombrado por el Profesor Michal .E Porter como embajador de la
Iniciativa Shared Value para México de la Escuela de Negocios de
Harvard (HBS) con el objetivo de promover al transformación de los problemas sociales en oportunidades de negocio.
Coordinador del Sistema Nacional de Incubadoras
Coordinador Nacional de las Incubadoras del Sub Sistema de Universidades Tecnológicas y Politécnicas de al Región Sur Sureste.
Mejor Alumno de la Generación 2007
Carrera de Comercio Internacional del Tecnológico de Monterrey, Campus Monterrey, por haber demostrado liderazgo en actividades sociales, académicas, culturales y deportivas.
Fotografías



